iXBRL: El nuevo formato de etiquetado se hace obligatorio
La ESEF está en vigor desde el 1 de enero de 2020. Por consiguiente, los emisores de los mercados regulados por la UE, así como las empresas del Espacio Económico Europeo, están obligados a convertir sus estados financieros consolidados a un lenguaje XML, el “inline eXtensible Business Reporting Language” (iXBRL), una mejora del lenguaje de marcas XBRL. Todas las cifras y la información de los estados financieros se proporcionan con una etiqueta normalizada (tag). Estas etiquetas siguen una taxonomía IFRS claramente definida, presentada en el lenguaje iXBRL. Permite a los sistemas de tecnología de la información leer los estados financieros anuales/estados financieros consolidados de forma totalmente automática y procesar la información de forma más detallada. Se proporciona una taxonomía XBRL completa para este propósito. Además, este formato puede abrirse en cualquier navegador estándar y mostrarse como un sitio web. Así, puede diseñar y preparar el informe financiero XHTML como un archivo PDF de impresión según sus deseos.
Para lograr la deseada comparabilidad de los informes financieros, el reglamento de la ESEF especifica el enfoque hasta la línea. Dado que el contenido de la línea está claramente definido, los auditores ya no tienen que ocuparse de las diferentes definiciones de ciertas figuras clave.
Marcado XBRL/iXBRL: Solución interna vs. proveedor de servicios
La aplicación del Reglamento de la ESEF implica un esfuerzo considerable. Esto depende especialmente de si usted mismo implementa el etiquetado XBRL/iXBRL, etc. o encarga a un proveedor de servicios que lo haga.
Si se decide por una solución interna para el etiquetado XBRL, los costos iniciales son significativamente más altos. Primero tendrá que invertir en el software correspondiente, en las adaptaciones del sistema asociado y probablemente en la ampliación de sus recursos de personal en las relaciones contables/de inversión. Una vez que todo se haya implementado, los requisitos pueden aplicarse de forma casi automatica, reduciendo así significativamente el esfuerzo manual y las fuentes de error. Sin embargo, es importante que tome esta decisión en el contexto del grupo, si es necesario.
La taxonomía de la ESEF se basa en la taxonomía de la Fundación IFRS (En español NIIF). Sin embargo, se basa en el estatuto jurídico aprobado por la Comisión Europea. La experiencia con la taxonomía de las NIIF muestra que es de esperar que se produzcan cambios y adiciones frecuentes. Debe asegurarse de que la taxonomía y las normas técnicas estén siempre actualizadas y de que las innovaciones a todos los niveles se incorporen a su sistema de contabilidad. Este esfuerzo probablemente no es asequible sin mano de obra adicional.
Contratando a un proveedor de servicios de ESEF usted externaliza este riesgo. Además, la inversión inicial y los costes adicionales de contabilidad, informática y relaciones con los inversores son menores. Los costos se calculan por informe. También conservas el control total sobre la conversión y el etiquetado.
Servicio XBRL/iXBRL del EQS Group
Nuestro servicio ESEF se encarga de la conversión, etiquetado y envío. No se requiere software adicional. Cumpla con sus requisitos de ESEF con nosotros.