La mayoría de las organizaciones interpreta el whistleblowing al revés.
Crean sistemas para detectar los problemas cuando el daño ya está hecho. Las empresas más inteligentes invierten este enfoque: establecen canales que hacen aflorar los problemas antes de que se conviertan en crisis, demandas judiciales o titulares en la prensa.
No se trata solo de cumplir con la normativa de la UE. Se trata de crear un sistema de alerta temprana que proteja la reputación, los ingresos y al personal.
Lo que descubrirás:
-
Por qué la mayoría de los sistemas de whistleblowing fracasan: la sorprendente psicología que está detrás del silencio de los empleados (y qué es lo que realmente los motiva a informar).
-
Crear confianza a gran escala: el enfoque que anima a las personas a comunicar problemas sensibles sin miedo.
-
Tecnología que funciona: cómo implantar sistemas sencillos en los que los empleados confíen y que estén dispuestos a usar.
-
El cambio cultural: cómo pasar de la “cultura del rumor” a la de “nos respaldamos mutuamente”.
Lectura recomendada para: cualquier persona responsable de proteger a su organización de desastres evitables, ya sea en los equipos de compliance, legal, recursos humanos, gestión de riesgos o en la alta dirección.
Descarga el manual que convierte las preocupaciones de los empleados en información valiosa y mejora la cultura corporativa.
El download incluye además una checklist extra para ayudarte a lanzar tu programa de whistleblowing y garantizar que nada pase desapercibido.